¿Cuál era la primera pregunta?




Etiquetas: fotografía
Etiquetas: fotografía
Aunque me declaro ignorante de las finanzas globales, totalmente neófito en la cadencia de los precios del petróleo, del café, del azúcar y no entiendo las medidas que dicen acabar con los problemas disminuyendo el salario mínimo; no desconfío, por lo tanto soy consecuente con mi ignorancia, de las contrataciones millonarias del Real Madrid. No es descabellado pensar que el equipo multiplicará los casi 100 millones de euros. Lo malo de los ricos es que no nos invitan a disfrutar de sus adquisiciones. Los que han puesto el grito en el cielo se olvidan de las apuestas contemporáneas… Prefiero que el dinero lo multipliquen en piernas y no en armas, ejércitos, minas evapora-personas. Si no quieren invertir en educación, alimentación o vivienda, que lo utilicen en circo para pobres (los ilusos que disfrutamos de las banalidades). Los galácticos no dejarán de alimentar a los pobres con la trivialidad del fútbol que me ha alimentado desde pequeño, como fútbol, sueño fútbol, sigo en pie, sigo idiotizado. Prefiero que sea así, a que no tengamos dinero en las manos y los bancos digan que sus rentabilidades son picos inimaginables, que tiene dueños que no vemos, que no compran jugadores, ni ayudan a alguien (una obra social es un paño tibio sobre una desmembración). En fin, que celebre Ronaldo, que se coja a Paris Hilton, que se coma a todas y que siga jugando (aunque me quedo con Kaká). No soy madrilista, soy santafereño y aspiramos a un jugador de algunos dólares que nos saque campeón, algún día...
Etiquetas: fútbol
Aunque la mirada de Lewis Hine nos obliga a reorganizar el concepto de trabajo infantil, es necesario reflexionar sobre la niñez. Sobre la protección necesaria que los obliga a ser un poco irresponsables de sus actos. Cuando los límites se establecen se ve oprimido el adulto, no sabemos si crecemos con la cédula o con la capacidad de hacer daño o perjudicar a los que siguen siendo niños (me opongo a utilizar “niños y niñas", somos humanos, somos personas, gente, la igualdad comienza en saber con qué contamos, el género no es sólo una cuestión gramatical que se ha quedado corta para incluir a artículos para todos los géneros ¿Por qué los estados de la materia si cambian y los géneros gramaticales no?). El adulto es indeterminado, es un ente que seguirá siéndolo un tiempo hasta convertirse en adulto mayor, en pensionado (extraña palabra en un futuro cercano). El resto ¿Qué es? ¿Adulto contemporáneo? ¿Demente local? Se delimita tanto que la juventud pasa muy rápido, por más que nos sintamos jóvenes.
Creo que las leyes de protección son válidas para el adolescente promedio, los del extremo están en otro lado. Callados, temerosos y altamente ignorados (pero protegidos), ellos, los demás algún día se preguntarán: ¿Si ya soy adulto qué debo hacer? ¿Sólo se trabaja o estudia? ¿Casa, carro, beca? ¿Si me he burlado de todos los adultos por qué tengo que ser uno de ellos?
Etiquetas: fotografía
Etiquetas: cinema
Mientras vamos en bicicleta por la ciudad de nuestra mente, de nuestra experiencia; quisiéramos que saliera de algún lado una pared, una guardería canina o que simplemente desaparecieran para no tener que pisar sus mierdas. En otras alternativas ellos (los perros que nos ladran) vuelan por la acera de los perros y portan pañales Purina. Mientras se pierden pastores alemanes detrás de los aviones por su lado un labrador intenta morderse la cola; ese es el instante donde el edificio se reedifica en la mente del transeúnte. Las lozas que hemos recorrido no dejan de llamarnos en la mente para hacer la ciudad adecuada, esa que hemos reformado desde las ventanas, los huecos, las situaciones sociales. Todos sabemos cómo solucionar un problema de la ciudad. Se reedifica en cada mirada y juicio. Imposible no caer en eso, en esto, en la experiencia citadina. El único lugar donde se hacina el bien y el mal, donde la pobreza se le antepone al derroche (un vidrio de Jaguar limpio), esa especie de espacio dominado por la torpeza de los trazados mentales. Esa preocupación del siglo XX tempranero (desde la Edad Media) terminará demostrándonos que será el único lugar (aunque contradictorio) de humanidad. Aquí algunas imágenes de la mente de algunos gringos locos (bueno no tanto).Sheeler, Sheeler, Moholy Nagy, Demuth, Bourke (en ese orden).
Etiquetas: Civilización